Ya sea que se trate de una edificación nueva o de una nave industrial alquilada, cuando se tiene que dar de alta la luz en estos espacios, como en cualquier otro, es necesario compilar una serie de requisitos y realizar algunos procedimientos.
Si nunca te habías hecho cargo de trámites como estos es probable que estés un poco confundido, no te preocupes, podemos ayudarte a conocer los pasos necesarios para dar de alta la luz en una nave industrial, algo fundamental para poner en marcha tu nave.
Requisitos para dar de alta la luz en una nave industrial
Para dar de alta la luz deberás entregar una serie de documentos a la comercializadora de este servicio, entre los requisitos que debes tener a mano se encuentran:
- Boletín eléctrico, este requisito es necesario si se dará de alta la luz por primera vez.
- Los datos personales del titular del servicio así como indicar la localización de la nave.
- Número CUPS de la instalación.
- En caso de que sea una nave comprada se debe presentar las escrituras o en caso de alquiler, el contrato que lo avala.
Elegir la comercializadora
Para dar de alta la luz en la nave necesitas tener en claro cuál es la comercializadora con la que harás el contrato. Cuentas con opciones como Endesa o Iberdrola, solo por mencionar algunos ejemplos, en cualquier caso necesitas ponerte en contacto con alguna de estas empresas.
Es importante aclarar que la compañía de luz no es la que se encarga de dar de alta el servicio, sino la distribuidora. En esencia la comercializadora que elijas será el intermediario con la distribuidora.
¿Qué tarifa de luz debo contratar para una nave industrial?
Esto dependerá de las necesidades o demanda energética del lugar, aunque puedes contratar los servicios de un profesional para que te ayude a hacer el cálculo de la tarifa de luz requerida, también cuentas con algunas herramientas en la web.
Pero deberás conocer los datos de consumo, es decir, debes saber el consumo anual de lugar y la potencia contratada, esto puedes saberlo echando un vistazo a las facturas de luz anteriores, si no cuentas con una factura, con las especificaciones de la nave industrial y de las maquinarias a usar pueden obtenerse el dato.
Puedes elegir entre tarifas estables, para aquellas naves que requieren funcionar todo el día, o con discriminación horaria, en este caso pagarás menos por la luz en ciertos horarios.
¿Cuál es el coste de dar de alta la luz?
Esto depende de muchos factores, desde tu ubicación, el tipo de nave hasta la potencia eléctrica necesaria. Mientras mayor potencia eléctrica tengas en la nave, mayor será el coste que debas pagar por la gestión de dar de alta el servicio.